
¿Es mejor comprar un automóvil nuevo o usado?
Puede que no todos los prestatarios califiquen pero comprar un auto nuevo, aun teniendo mal crédito, es posible, solo que el proceso de compra cambia y tiene sus propias reglas de juego.
Ahora bien, saber si es conveniente comprar un auto nuevo o usado depende de cada comprador, sus circunstancias y posibilidades, como todo en la vida: cada caso es único. Lo más importante es conocer bien cada terreno para evitar tomar decisiones infortunadas, especialmente si tienes mal crédito.
Autos nuevos
Si logras calificar, hay muchas ventajas en obtener un vehículo nuevo
- Últimas marcas y modelos
- Funciones de seguridad y tecnología más recientes
- Garantía respaldada por el fabricante
- Puedes obtener una tasa de interés más baja que los autos usados (aunque aún más alta que con buen crédito)
Sin embargo, las ventajas de comprar un vehículo nuevo a veces pueden verse superadas por los inconvenientes, así como por algunas estipulaciones por tener mal crédito:
- Los autos nuevos son más caros que los usados
- Puedes necesitar un pago inicial mayor
- Puedes tener menos variedad para elegir
- Puede requerir un plazo de préstamo más largo, lo que genera cargos por intereses más altos
Autos usados
El proceso de compra de un auto usado también tiene características propias y con eso ventajas y desventajas que hay que considerar porque puede ser la opción para ciertos compradores.
Un beneficio de comprar un auto usado es su lenta depreciación. Un automóvil se deprecia a mayor velocidad en sus primeros años.
También adquirir un auto usado puede significar un costo más bajo, no solo pagarás menos por el automóvil sino también por su seguro, ya que por lo general, los automóviles de menor precio son menos costosos de asegurar.
Considera también que los automóviles que tienen solo unos pocos años y que tienen poco kilometraje aún pueden estar cubiertos por un tipo de garantía del fabricante.
Si bien comprar un automóvil usado tiene muchas ventajas, toda moneda tiene dos caras y también puede haber algunas desventajas:
Mantenimiento. Cuanto más antiguo sea el automóvil, más dinero tendrás que gastar en reparaciones, especialmente si ya no está cubierto por la garantía del fabricante de automóviles.
Inventario limitado. Puede que no consigas el modelo, color o características puntuales que deseas.
Las tarifas pueden ser más altas. Las tasas de interés tienden a ser más altas para los autos usados por varias razones: a diferencia de los carros nuevos, que vienen con un precio sugerido de fábrica, el valor de un vehículo usado es más difícil de determinar y muchos factores influyen como defectos de desempeño o el kilometraje que tengan.
La tasa de interés más alta ayuda a compensar la cantidad que un prestamista podría perder si algo sucede durante el préstamo.
Con la información en mano, queda de tu parte elegir qué te conviene más. Lo fundamental es estar informado para tomar la mejor decisión.
¡Aplica y Consigue Tu Auto Crédito Ya!
EMPIEZA AQUÍ YA