
Costo promedio por ser propietario de un auto
"Your Driving Costs" (YDC) es una herramienta desarrollada por la American Automobile Association (AAA) que ayuda a los propietarios de automóviles a calcular los costos asociados con la propiedad y el uso de un vehículo. Proporciona una estimación detallada de los gastos que los conductores pueden esperar en la operación de un automóvil durante un año.
Your Driving Costs (YDC) de AAA ha sido una fuente de datos confiable sobre los gastos asociados con la propiedad y operación de un vehículo nuevo durante más de siete décadas.
En 2023, según YDC, los costos de propiedad aumentaron significativamente en comparación con el año pasado debido a los precios récord de los vehículos nuevos y un aumento del 90% en las tasas de financiación.
Cómo se calcula el costo de propiedad de un auto
Los costos que se incluyen en el cálculo de YDC suelen abarcar una amplia variedad de categorías, como:
- Depreciación: La disminución del valor de un vehículo con el tiempo debido al desgaste y el envejecimiento.
- Combustible: El costo de llenar el tanque de gasolina o cargar electricidad en el caso de vehículos eléctricos.
- Seguro: El costo del seguro de automóvil, que puede variar según el conductor, el vehículo y la ubicación.
- Mantenimiento y reparaciones: Los gastos necesarios para mantener el vehículo en funcionamiento, como cambios de aceite, neumáticos, reparaciones y mantenimiento programado.
- Intereses: Si se financia la compra del automóvil a través de un préstamo, los intereses asociados a ese préstamo.
- Impuestos y tarifas: Impuestos y tasas relacionados con la propiedad y el uso del vehículo, como impuestos de registro y licencias.
- Depreciación del valor del dinero: La pérdida de valor del dinero a lo largo del tiempo debido a la inflación.
Costo promedio de ser propietario de un auto en 2023
Según las últimas cifras, el costo promedio de poseer y operar un vehículo nuevo en 2023 ha aumentado significativamente, con un gasto anual de $12,182 o un costo mensual de $1,015. Este es un fuerte aumento con respecto a 2022, cuando el costo promedio anual era de $10,728, o $894 mensuales.
El promedio general del precio minorista sugerido por el fabricante (MSRP) de vehículos nuevos en el estudio YDC de 2023 es de $34,876. Esto es $1,575 (4.7%) más que el año pasado.
El MSRP no siempre corresponde al precio de compra real del consumidor pero es un buen punto de partida. Los fabricantes de automóviles, en general, se han centrado en producir vehículos más grandes, lujosos y caros, cargados de características adicionales que aumentan aún más los precios y un precio de etiqueta más alto impacta directamente los costos financieros, ya que los vehículos de este año cuentan con un cargo financiero anual promedio de $1,253, un asombroso aumento del 90% con respecto al año anterior.
No sólo el precio y la financiación influyen en el cálculo del costo anual. Según las proyecciones del YDC de este año, se espera que los vehículos nuevos se deprecien en un promedio de $4,538 por año durante cinco años de propiedad, un 24% más que en 2022.
El combustible también entra en la ecuación. Aunque el costo promedio este año ha disminuido aproximadamente 2 centavos por milla, una de las categorías de costos anuales más altos fue justamente el combustible.
Incluso el costo de cargar vehículos eléctricos aumentó. Casi 2 centavos por kWh respecto al año pasado, de 13,9 centavos por kWh a 15,8 centavos por kWh. Es probable que el aumento se deba a una inflación superior a la esperada, según la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos.
Recomendaciones al comprar un auto
Ante el alto costo de los autos y de su propiedad, siempre es bueno tener estrategias y conocimiento a la mano antes de adquirir tu próximo auto.
- Conoce los gastos de propiedad y haz un presupuesto realista. Crea un presupuesto y ten en cuenta los diferentes elementos de propiedad antes de la compra, no sólo los pagos mensuales. Otros factores a considerar al realizar el presupuesto incluyen seguros, gasolina y mantenimiento de rutina.
- Sé flexible. Debido al inventario limitado, los consumidores pueden tener menos opciones con respecto a un modelo de vehículo específico. Es posible que tengan que esperar la entrega o reservar el vehículo de su elección. Una mente abierta y evaluar otras opciones, en cambio, puede brindar mejor rendimiento.
- Obtén aprobación previa para tu financiamiento. Antes de discutir las tasas de financiación con el concesionario de automóviles, obtén la aprobación previa de tu institución financiera como tu banco o cooperativa de crédito. Al obtener la aprobación previa, tendrás un punto de partida y la posibilidad de utilizar esa aprobación previa para negociar con el concesionario.
- Trabaja en mejorar tu crédito siempre. Puntajes crediticios más altos resultarán en tasas de interés más bajas. Nunca está demás vigilar los factores que influyen en tu crédito y trabajar por tener el mejor puntaje posible.
- Ahorra para un pago inicial: Hacer un pago inicial te permite reducir el monto que pides prestado, lo que te hará ahorrar automáticamente en cargos por intereses.
Esta información emanada de YDC te ayuda, como conductor, a tomar decisiones más informadas sobre la compra y el uso de un vehículo. También puede ser útil para planificar un presupuesto personal o familiar relacionado con el automóvil y para comparar los costos de diferentes vehículos antes de tomar una decisión de compra.
Son tiempos retadores pero con el conocimiento de tu lado, puedes armar la mejor estrategia.
¡Aplica y Consigue Tu Auto Crédito Ya!
EMPIEZA AQUÍ YA