Cuando financias la compra de un vehículo, el interés es lo que pagas por pedir dinero prestado a un prestamista. En general se expresa en porcentaje, se calcula al comienzo del préstamo y se basa en el monto total del préstamo.

La tasa de interés promedio de los préstamos para automóviles nuevos alcanzó el 5,7% en el tercer trimestre de 2022, la más alta desde 2019, según Edmunds.com. Al mismo tiempo, el monto promedio financiado para comprar un auto nuevo alcanzó un récord histórico de $41,347. El pago mensual promedio en el tercer trimestre fue de más de $700. Fue de $630 en el mismo trimestre del año pasado, y el pago inicial promedio también fue de casi $1,000 menos, según Edmunds.com.

Este aumento tiene una razón de ser, es una respuesta del gobierno de los Estados Unidos ante la inflación. En el rubro de los autos, puntualmente, los precios promedio de los autos se dispararon debido a la continua escasez de autopartes que se dio por la ya famosa crisis de los chips y la Reserva Federal establece, entonces, una nueva tasa de referencia.

Se espera que los aumentos de tasas moderen la demanda de bienes y servicios de consumo al encarecer el préstamo. La filosofía es que si los bienes y servicios se vuelven demasiado caros, menos gente los comprará y los vendedores tendrán que bajar sus precios para retener a los clientes.

Esto tiene un efecto dominó en el costo de la financiación de vehículos. Aunque las tasas de un conductor dependen de varios factores, incluido el historial crediticio del prestatario, la duración del plazo, el tipo de vehículo y más, el aumento de la inflación significa tasas de interés más altas para los conductores, incluso con un crédito perfecto.

¿Por qué las tasas de interés están tan altas en la actualidad?

La demanda sigue siendo mayor que la oferta

Por otro lado, además, la demanda sigue siendo mucho mayor que la oferta y las compañías de automóviles y los concesionarios tienen menos incentivos para reducir los costos, ya que hay más compradores que autos.

Cómo comprar un auto en este escenario de tasas de interés altas

Siempre hay estrategias que puedes hacer para ahorrar dinero, independientemente de los aumentos de tasas realizados por la Reserva Federal.

  • Parte de tu presupuesto – Puede que tu presupuesto te haga acceder a una variedad más limitada o a autos más viejos en comparación a lo que hubieras podido obtener hace un par de años, pero no te la juegues. Calcula cuánto realmente puedes pagar y parte de ahí.
  • Apunta a la aprobación previa – Una de las formas más seguras de obtener una buena oferta es solicitar la aprobación previa de un préstamo, que te dará una idea clara de cuáles serán las tasas esperadas. No todos los prestamistas ofrecen este paso pero es una gran herramienta.
  • Considera un auto usado – Aunque todo ha aumentado, los autos usados siempre serán más baratos. Si tienes esta flexibilidad en el tipo de vehículo que deseas, comprar un automóvil usado puede ahorrarte dinero en el costo mensual.
  • Considera refinanciar cuando el mercado mejore – Refinanciar un automóvil significa reemplazar un préstamo de automóvil actual por uno nuevo. El nuevo préstamo cancela tu préstamo original y comienzas a hacer pagos mensuales del nuevo préstamo. El proceso de solicitud de refinanciamiento no toma mucho tiempo, y muchos prestamistas pueden tomar determinaciones rápidamente.

Por último, si es posible retrasar un poco la compra, hazlo. Das oportunidad a que el mercado tome balance y, además, siempre puedes contar con ese tiempo para mejorar tu crédito.

Tener el mejor crédito posible, en general, te permite acceder a tasas de interés más bajas, es un factor importante a tener en cuenta siempre.