
¿Qué tipo de documentación se necesita para comprar un carro?
Cuando estás buscando financiamiento para comprar un auto por primera vez, la información es abundante pero puede ser confusa y abrumadora. Saber a ciencia cierta qué se necesita, qué es posible y qué no y por dónde comenzar será fundamental para alcanzar el éxito en una compra tan importante como lo es la de un auto.
Estar identificado: el inicio de todo
La identificación primaria, en Estados Unidos y para efectos del financiamiento para autos, es el número de seguro social, social security number (SSN) en inglés, que es un número de identificación de nueve dígitos emitido a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y residentes temporales y que no se puede cambiar ni transferir.
Con un SSN una persona puede tener, entonces, un expediente de crédito.
En Estados Unidos, el crédito es una figura o herramienta que representa el poder o posibilidades financieras. El crédito se va construyendo con los años y se puede fortalecer (o debilitar) según la conducta del prestatario.
Cómo un prestatario maneja su deuda se reporta en unos informes de créditos y en función de ese manejo, además, se establece una calificación que luego consultarán los prestamistas para decidir si conceden o no nuevos préstamos o créditos.
El sistema de calificación más conocido es el FICO y tiene muy bien definidos cuáles son los factores que te llevan a tener buen crédito, entre los que se encuentran el historial de pagos puntuales, los montos adeudados respecto a los límites de crédito, la antigüedad del crédito y otros.
Algunas personas que hacen vida en Estados Unidos, por alguna u otra causa no pueden acceder a un SSN lo que puede dificultar el acceso a préstamos o créditos. Para estos casos suele haber otras soluciones, como obtener un ITIN con los que, excepcionalmente se pueden obtener préstamos si se sabe a dónde acudir.
Un ITIN, o Número de Identificación Personal del Contribuyente, es un número de procesamiento de impuestos que solo está disponible para ciertos extranjeros residentes y no residentes, sus cónyuges y dependientes que no pueden obtener un Número de Seguro Social (SSN).
El protagonismo del crédito en el financiamiento para autos
En el proceso tradicional de financiamiento, las compañías financieras sólo prestan dinero a personas con crédito, por lo que establecer un historial de crédito es fundamental.
Sin embargo, ser un prestatario sin crédito no significa estar en un callejón sin salida o que no haya financiamiento posible.
Mientras ese crédito se construye, si un banco o cooperativa de crédito tradicional no puede aprobar un préstamo, el próximo paso es encontrar un concesionario con departamento financiero especial, es decir que trabaje con prestamistas de alto riesgo.
Los prestamistas de alto riesgo trabajan con compradores de automóviles que tienen poco o mal crédito y, aunque verifican el crédito, consideran factores externos como los ingresos, la estabilidad de la residencia y el pago inicial para tomar su decisión.
Requisitos para comprar un auto cuando no se tiene crédito
Al no fijarse tanto en el crédito, hay algunos documentos que deben presentarse para demostrar que puedes manejar un préstamo para automóvil.
Aunque cada caso es único y cada concesionario puede establecer sus propias reglas, en general, un prestamista de alto riesgo requerirá:
- Comprobante de ingresos – Que se prueba a través de comprobantes de pago generados por computadora que muestre las ganancias del año.
- Prueba de residencia – Demostrable a través de facturas de servicios públicos recientes a tu nombre en la dirección que figure en la solicitud.
- Un teléfono que funcione – Para esto puedes entregar una factura telefónica reciente a su nombre. Puede ser un teléfono de contacto fijo o un móvil.
- Prueba de identidad – Una licencia de conducir válida o una identificación estatal suele ser suficiente
- Un pago inicial – La mayoría de los prestamistas de alto riesgo pedirán que hagas un pago inicial de al menos $1,000 o el 10% del precio de venta del vehículo, pero esto varía.
La buena noticia es, además, que con un préstamo de alto riesgo puedes construir crédito, siempre que hagas tus pagos puntualmente, lo que te permitirá, en el futuro, ampliar las opciones disponibles y obtener mejores términos y condiciones.
¡Aplica y Consigue Tu Auto Crédito Ya!
EMPIEZA AQUÍ YA